Dr. Simón Urbina A.

Dr. Simón Urbina A.

Director de Escuela

Perfil Profesional:

Arqueólogo y Doctor en Historia. Su área de especialización es la etnohistoria andina de las provincias incaicas y encomiendas del virreinato del Perú. Ha desarrollado, junto a equipos interdisciplinarios, investigaciones arqueológicas de ciudades tempranas como Valdivia, Osorno y Rey Felipe (Puerto del Hambre). Sus publicaciones tratan sobre arquitectura prehispánica y colonial y el estudio de patrones de asentamiento en secuencias multitemporales. Forma parte de redes de museos y educación patrimonial en el sur de Chile y de la Sociedad Chilena de Arqueología.

Más Información:

© Arqueología PM UACh Todos los derechos reservados | Desarrollado por Luis Camilo

Dra.(c) Constanza Cortés Rodríguez

Dra.(c) Constanza Cortés Rodríguez

Docente

Perfil Profesional:

Arqueóloga, actualmente cursa el programa de Doctorado en Arqueología de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (Facultad de Ciencias Sociales Olavarría). Su área de especialización son los estudios cerámicos de tradiciones indígenas y europeas tempranas. Ha desarrollado junto a distintos equipos de investigación, estudios arqueológicos de sociedades complejas tanto en Chile Central como en Chile Sur Austral. Sus publicaciones se refieren especialmente a temáticas de tecnología alfarera, interacción social en sociedades complejas, patrón de asentamiento de sociedades alfareras y arqueología experimental. 

Más información:

© Arqueología PM UACh Todos los derechos reservados | Desarrollado por Luis Camilo

Dra. Andrea González Ramírez

Dra. Andrea González Ramírez

Docente

Perfil Profesional:

Doctora y Máster en Arqueología Prehistórica por la Universitat Autònoma de Barcelona, y Licenciada en Antropología mención Arqueología por la Universidad de Chile. Actualmente desarrolla investigación feminista aplicada a la Arqueología y Bioarqueología de la Reproducción Social, particularmente orientada a la economía política de los trabajos procreativos y de cuidado. Se ha especializado en el estudio de sociedades híbridas o en transición político-económica en los Andes Centrales y Andes Centro-Sur, y junto a equipos interdisciplinarios, ha desarrollado investigaciones arqueológicas en Chavín de Huántar, La Puntilla (Nasca) y Tarapacá. Es miembro permanente del Grupo de Investigación ACAIA (Arqueología de las Comunidades A-estatales Ibéricas y Andinas, UAB-UAL) e investigadora colaboradora del NEII (Núcleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales) de la Universidad Católica de Temuco. Desde 2013 desarrolla docencia universitaria de pregrado y postgrado en áreas de Teoría Arqueológica, Sociedades Cazadoras-Recolectoras, Formación del Estado y Epistemologías Feministas.

Más Información:

© Arqueología PM UACh Todos los derechos reservados | Desarrollado por Luis Camilo

Dr.(c) Simón Sierralta Navarro

Dr.(c) Simón Sierralta Navarro

Director

Perfil Profesional:

Arqueólogo de la Universidad de Chile y doctorante en la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Encargado del Laboratorio de Arqueología de la Dirección Museológica UACh. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre sociedades cazadoras-recolectoras en el desierto de Atacama, el norte semiárido y Patagonia centro-occidental, especializándose en el análisis tecnológico y funcional de conjuntos líticos. Asimismo, ha colaborado en investigaciones relativas a la ocupación incaica en Chile Central, y los asentamientos hispanos del sur austral. Actualmente su trabajo se centra en las sociedades litorales holocénicas del norte de Chiloé y el seno de Reloncaví, la ocupación prehispánica de la costa valdiviana, y la historia de la arqueología en Chile.

Más información:

  • https://www.researchgate.net/profile/Simon-Sierralta

© Arqueología PM UACh Todos los derechos reservados | Desarrollado por Luis Camilo